Provinciales: Hantavirus en Chaco: entre el pedido de prevención y las ratas de Neonatología del Perrando

18/03/2025 | 27 visitas

Imagen Noticia

El fin de semana se conocieron casos positivos y sospechosos de Hantavirus en Río Muerto. Esto activó una alerta en el Ministerio de Salud Pública de la Provincia que salió a pedir cuidados de prevención para evitar la proliferación de la enfermedad. Pero, un video viral, que muestra a una trabajadora del servicio de Neonatología del Perrando, persiguiendo y matando a una rata entre incubadoras e instrumental médico genera preocupación. Cuando no, indignación.


>Un trabajador rural de Sáenz Peña que trabaja en un campo de Río Muerto, y que está internado en Corrientes, fue diagnosticado con Hantavirus. Su pareja falleció días atrás, presumiblemente por la enfermedad. Otro caso, sospechoso, está en estudio a la espera de la confirmación.
>Profesionales del Ministerio de Salud de la Provincia y del Instituto Malbrán viajaron al lugar para investigar, controlar y frenar la proliferación de la enfermedad. Mientras se difunden medidas de prevención para la sociedad.
>Sin embargo, el fin de semana, la viralización de un video en el que una trabajadora de Neonatología del Hospital Perrando de Resistencia persigue y mata a una rata entre incubadoras e instrumental médico.>
>En declaraciones a La Bisagra, programa que se emite por Radio Independencia, Antonieta Cayré, subsecretaria de Promoción del Ministerio de Salud Pública, expresó que “Estamos acompañados de un equipo del Instituto Malbrán para poder hacer una vigilancia de roedores y poder definir y saber bien qué está sucediendo en esta zona de Río Muerto”, dijo.
>Sobre el caso que activó las alertas en Salud, Cayré describió que “la investigación del caso surge por el fallecimiento de esta mujer joven, sin antecedentes de esta neumonía atípica. Nosotros no sabíamos de esto. El rumor nos llega cuando nos enteramos que el marido estaba internado en Corrientes con síntomas similares. Ahí dijimos qué está pasando, esto no es normal, y empezamos con la investigación, a ver dónde trabaja. Y al saber que es un trabajador rural surge la posibilidad de pensar que se trata de Hantavirus”, señaló la profesional a La Bisagra.
>Acerca de posibles detecciones de contagios, la funcionaria anticipó que “tenemos la sospecha de otro caso de un trabajador rural cercano a este campo. Esto nos habla más de que el foco es en esta zona rural y que a los roedores silvestres”.
>En torno a la prevención que el Gobierno y el Ministerio salieron a solicitar a la comunidad, Cayré advirtió que “la recomendación es tener los ambientes limpios y alejados de basuras escombros leña. No tener alimentos al aire libre. Y si vemos presencia de materia fecal de ratas cerca de los alimentos hay que eliminarlos, limpiar con agua y lavandina toda la superficie y asegurarnos de que el agua sea segura”.
>Y comentó: “El hantavirus es una enfermedad viral que se transmite por el contacto directo con las secreciones de los roedores. Ya sea por aspiración o cuando uno va al campo evitar el hábitat normal de estos roedores”, concluyó.>
>Ratas en Neo
>Ante la situación, aún bajo control, no deja de generar zozobra y preocupación el video viral en el que se ve a una trabajadora del servicio de Neonatología del Hospital Perrando persiguiendo, y matando a una rata adulta entre incubadoras y material instrumental médico.
>Yanina Polidori, del área en cuestión, dialogó también con La Bisagra, confirmando la veracidad del video. “Una compañera se animó y la mató. Pero eso no escapa a que podamos estar atendiendo a un paciente y aparecernos una de la nada”, alertó la profesional. “Si bien las incubadoras estás cerradas herméticamente hay procedimientos en los que se usan incubadoras abiertas”, advirtió Polidori.
>Además, recalcó que “se puede contagiar el virus que transmite la rata no se está exento. No escapamos a la posibilidad de que se pueda contagiar algo, más allá de que tomemos todos los cuidados porque a las ratas no hace falta que las veas”, reflexionó.


>Pero suma gravedad el hecho de que “no es un hecho aislado”, según afirmó Polidori. Y es que “las cloacas están abiertas. Encontramos, incluso, alacranes una vez. Es un lugar que no está cubierto de los roedores, de los bichos. Hay cucarachas.  Si bien nosotros manejamos en el servicio la higiene lo mejor posible por ahí las condiciones de las cloacas o cámaras sépticas es que por ahí pueden ingresar”, afirmó, describiendo una situación tan recurrente, como preocupante. Más aún, en la circunstancia que dibujan los casos positivos y en estudio por Hantavirus, enfermedad transmitida por roedores. “No están bien tapadas (las cámaras sépticas) donde hay filtraciones de agua. Al no estar tapados con una rejilla es que por ahí salen los roedores”, concluyó la profesional de Neonatología del Perrando.

>Por Juan Diego Turraca


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Milei no es argentino: David Zambrino lo acusa de "payaso" por sus dichos sobre los kelpers

Imagen Noticia

David Zambrino, veterano de guerra y ex presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas del Chaco, lanzó duras críticas al Presidente en La cabeza y el sombrero de Radio Independencia 106.9. "Es una payasada, un títere, una porquería lo que hace", sostuvo. Denunció recortes a los veteranos y defendió el documental que expone torturas durante el conflicto.

Leer Más




Hernán Ciravolo, referente de Irrompibles Chaco, habló sobre la crisis del radicalismo

Imagen Noticia

En La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia 106.9, Hernán Ciravolo, referente provincial de Les Irrompibles, analizó la crisis actual del radicalismo y advirtió sobre el aumento de la violencia política en Argentina. Ciravolo, quien rompió con la Unión Cívica Radical (UCR) en 2015 tras el pacto con Mauricio Macri, criticó duramente la conducción del partido y la falta de convicciones en su liderazgo.

Leer Más


Acuerdo con el FMI : "esto es más timba y más deuda", afirmó Abá Benítez

Imagen Noticia

El contador y exfuncionario chaqueño desmenuzó en La cabeza y el sombrero de Radio Independencia 106.9 los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y advirtió sobre sus consecuencias para el mercado interno y el salario real de los argentinos.

Leer Más